El ácido hialurónico es de los activos antiedad más famosos y buscados en el sector de la belleza, de tal forma que pasó a ser denominado un ingrediente de culto, pero para qué vale, vamos a contarte todo lo que debes saber sobre este activo en el que se han puesto en marcha muchos avances médicos y tecnológicos para su aplicación.
Conoce los beneficios que tiene el ácido hialurónico
Este ácido, como nos confirmaron desde medyglobal.com, es un polisacárido que está presente de manera natural en las articulaciones, piel y cartílagos. Depende de la zona en la que se encuentre va a cumplir diferentes funciones:
En las articulaciones lo que colabora es a evitar que se puedan producir fricciones de forma dolorosa.
En los cartílagos funcionaron como reconstituyeron
En la piel lo que hace es actuar como agente hidratante y para soportar que se pueda mantener con un aspecto juvenil.
Cuenta con una gran capacidad de atracción y retención de las moléculas de agua. Este ácido es un componente importante para que funcione bien la piel y bastantes de los tejidos. Saltó a la fama cuando se empezó a aplicar como ingrediente en muchos tratamientos de carácter estético o en los rellenos dérmicos por sus grandes propiedades antiedad.
En el caso de que nuestro cuerpo lo produzca de forma natural es posible que te puedas preguntar de qué vale la aplicación del ácido hialurónico mediante los productos cosméticos. Descubre la totalidad de sus propiedades.
¿Cómo es la efectividad del ácido hialurónico?
Es bastante importante, puesto que no solo hidratan en profundidad, las propiedades de ácido hialurónico ayuden a reparar la piel y a la hora de luchar contra los signos visibles de envejecer, como las líneas de expresión y por parte de las arrugas.
Pensemos que, según vamos a envejecer, la producción natural de ácido hialurónico se reduce, de tal forma que provoquemos que con el paso de los años, la piel pueda perder hidratación, elasticidad o la necesaria firmeza.
Respecto a ello, la aplicación tópica de ácido hialurónico puede servir de ayuda para que se pueda prevenir, devolviendo la hidratación a la piel y creciendo su capacidad para regenerarse.
Pensemos que este activo no se va a limitar solo al cuidado de la piel, existiendo otra serie de usos que son menos conocidos, pero de gran eficacia.
¿Cómo usar el ácido hialurónico?
Ahora que conoces para qué vale, vamos a ver cómo se puede usarlo a diario y los productos que hay que elegir para poder comprobar la eficacia.
Se usa en bastantes formulaciones, pero uno de los más populares, son los denominados serum faciales con ácido hialurónico.
Es recomendarlo como un tercer paso en la rutina cosmética, después de la limpieza y los contornos de los ojos.
El ácido hialurónico no se encuentra solo en los sérum, también en las cremas que tienen ácido hialurónico.
Las cremas que se van a aplicar, siempre en la rutina de belleza diaria y como un último paso en la rutina nocturna, por lo que se pueden usar y un complejo de ingredientes que hidratan la piel de forma profundidad, reduciendo los signos de envejecimiento y pueden crear una doble barrera antipolución.
Ácido hialurónico para el fortalecimiento y reparación cuando se quiebran las uñas
En el mercado existen bastantes factores de gran importancia como el estrés, un uso continuo de esmaltes o de dietas, que pueden terminar influyendo de manera importante en el estado de las uñas, de tal forma que sean más frágiles o más delicadas.
Pensemos que el ácido hialurónico lo que hace es absorber es diecisiete veces mejor que el clásico ácido hialurónico. Por todo ello, la aplicación de productos para cuidar las uñas que puedan tener ácido hialurónico catiónico puede ayudar a que se reparen y mejore el aspecto de forma importante.
La hidratación se hace de forma profunda en las uñas y las cutículas, de tal forma que mejora la apariencia y les devuelve su aspecto natural.
Mayor flexibilidad y se reduce el riesgo de que se produzcan roturas
Se combina con otra serie de activos, caso de la queratina y el silicio, de tal forma que pueda lograr que las uñas se encuentren con una mayor resistencia o más fortaleza.
Cuenta con un efecto hidratador, de prevención de arrugas, le da luminosidad, etc. Hablamos de un activo que ha ido ganando un sitio destacado entre los ingredientes domésticos que más demanda tienen.
Deseamos que te haya gustado este contenido para conocer más sobre el ácido hialurónico y las grandes ventajas que tiene su uso, lo que ha hecho que tenga tanto éxito en estos últimos años.