Consejos para elegir tablet para tus hijos

Hoy en día los niños tienen de todo. Son varias las situaciones por las que se les puede hacer un regalo, o bien un detalle por el día de su cumpleaños, un regalo de Navidad o bien como parte de una promesa que se le hizo si aprobaba todas las asignaturas del curso.

Los juguetes o aparatos tecnológicos, como en este caso, las tablets, tienen hoy día un papel protagonista en la mayoría de los deseos de los más jóvenes de la casa, sobre todo a partir de los 8 años, aunque cada vez antes. Se trata de una tecnología de la cual no hay que renegar en un primer momento ya que también les ofrece multitud de ventajas y beneficios si se usa correctamente, bajo la supervisión de un adulto.

En el siguiente artículo te vamos a dar una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de elegir una tablet para tus hijos, teniendo como guía la edad que tienen o el uso que se le va a dar.

Hay algunas cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una tablet o tableta.

  • Presupuesto

El presupuesto puede ser una de las primeras opciones a tener en cuenta a la hora de buscar una tablet. “Existen tabletas económicas por menos de 100 euros que pueden ser más que suficientes para un niño pequeño que solo la va a emplear para jugar, pero por un poco más se pueden encontrar aparatos con mejores calidades y prestaciones”, explican desde Megahogar, tienda online de electrodomésticos y aparatos informáticos.

  • Prestaciones

Pero lo cierto es que para decantarse por un modelo u otro hay que tener otros aspectos en cuenta, quizá aún más importantes. Es el caso de echar un vistazo a las prestaciones que tiene cada aparato, para qué las van a utilizar tus hijos, cual es más apropiada para su edad o también que características de seguridad ofrecen.

  • Uso del dispositivo

Por ejemplo, si tus hijos ya tienen una edad importante no es preciso fijarse en los modelos que sean como más un juguete y menos un aparato electrónico como explicaban los especialistas de Megahogar. Y es que, una tablet no solo funciona como juguete, también pueden serles de gran ayuda en su día a día con las tareas escolares. De ahí lo de fijarse bien en el sistema operativo y conocer bien los servicios con los que cuenta.

  • Tamaño de la pantalla

Ahora es momento de fijarse en prestaciones como, el tamaño de la pantalla, calidad de la imagen o la definición de la misma. En el primer caso es mejor escoger las tablets que tengan dimensiones acordes a la edad del niño, y que pueda manejarla con facilidad, pudiendo ser estas de 8 a 10 pulgadas. Si es muy pequeña, puede funcionar como si tuviera un móvil  y a nivel de salud visual no es muy recomendable sobre todo si va a pasar varias horas al día fijando la vista sobre esa pantalla. Al igual que si la resolución de la pantalla está por debajo de los 1280 x 800 píxeles.

  • Calidad de la cámara frontal

En este sentido, y ya que estás, podrías fijarte también en la calidad de la cámara frontal. Actualmente se llevan mucho las videollamadas y no está de más que si quieres que se les vea bien, tengan una cámara medio decente. Además de resultarles muy útiles siempre que tengan alguna clase en línea.

  • Funcionalidad

Una vez llegados a este punto y concretados los puntos anteriores y teniendo más claro el dinero que te quieres gastar, es hora de pasar al siguiente paso. Analizar detenidamente las prestaciones que ofrece cada uno de los modelos de tablets disponibles en el mercado. Este es un punto que quizás no lleves muy controlado, por lo que es recomendable contar con la ayuda y el asesoramiento de profesionales de la informática y tecnología para poder llegar al punto de decantarte por una  con un sistema operativo que no resulte obsoleto al cada de un año o dos.

  • Seguridad

En cualquier caso no hay que perder de vista aquellas prestaciones que ayudan a mantener el control sobre el uso de estos dispositivos. Restringir el acceso a ciertas páginas webs, establecer un horario de uso diario y controlar siempre que se está haciendo en tiempo real. No obstante, este aspecto es bastante sencillo con las aplicaciones de control parental. Y es que hay diferentes aplicaciones gratuitas y de pago disponibles tanto para Android como para iOs como Net Nanny, Kaspersky Safe Kids, Qustodio, Life360 o Bark. Pero siempre puedes echar un vistazo a la Appstore o la Play Store para ver cuál cumple mejor con tus necesidades como padre o como madre.

También hay que evitar que los pequeños sientan necesidad por tener el aparato en sus manos. Y es que cada vez más se están dando casos de adicción a los dispositivos electrónicos en niños. Los síntomas que demuestran la adicción, tal y como indican desde la revista Con mis hijos, son obsesión por estar conectado, falta de atención a sus responsabilidades, cambios en el rendimiento académico y ansiedad. Así que si aprecias algunos de estos síntomas en tus hijos debes revisar su relación con los aparatos tecnológicos y empezar a tomar medidas o pedir ayuda a un especialista.

  • Aspectos prácticos

Junto a las tablets, muchas veces uno tiende a olvidarse de ciertos aspectos que pueden aportar cierto valor a la compra. Es por ello que sería interesante contar con un modelo resistente, por lo que no vendrá hacerte con una funda protectora para evitar ciertos tipos de deterioros si pasa de mano en mano o pasa mucho tiempo en el suelo.

Para los más jóvenes, estos dispositivos vienen preparados con una carcasa de silicona que resulta muy fácil de manejar y que la salvarán del polvo y suciedad de las superficies donde se esté utilizando y de alguna que otra caída accidental.

Comparte el post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Digg