Vamos a hablar de uno de los productos de los que, en España, debemos sentirnos más orgullosos y orgullosas. No hay solo uno del que podamos tener esa sensación, eso está claro, pero sí que es cierto que ese producto del que os vamos a hablar a continuación tiene una repercusión muy grande en el interior de nuestras fronteras y no solo es algo que tenga que ver con su consumo. Hablamos del vino, una de las referencias gastronómicas de un país como el nuestro y que, desde luego, se ha ganado por derecho propio el formar parte de nuestras vidas.
No se trata de un producto que tenga conexión con nosotros solamente por su consumo. Desde el mismo momento en el que la uva empieza a crecer en la vid, ejerce una influencia sobre mucha gente. Y es que son miles y miles de personas las que vendimian cada año en España, otras miles de personas las que trabajan en el proceso de transformación de la uva en vino y todavía más las personas que lo comercializan y las que generan productos que están orientados a mejorar el consumo de un producto como del que venimos hablando. La industria vinícola española es enorme y debemos estar muy orgullosos y orgullosas de ello.
En una información difundida por el diario El País en el año 2018 se indicaba que el consumo de vino en el interior de nuestras fronteras estaba creciendo y que también se estaba bebiendo mejor vino. El consumo había subido en un 0’7% y el gasto un 2’7%, mientras que la venta de vinos de nuestra tierra había aumentado en un 60%. Todos los indicadores, como veis, se encontraban al alza y esto quiere decir que muchas cosas se estaban haciendo bien en España.
En una noticia más reciente, en concreto del mes de mayo de este mismo año, se indicaba que el 77% de los españoles consumía vino. Se trata de una cifra interesante y que pone de manifiesto que todo lo que relacione las palabras «vino» y «crisis» ya no es de rabiosa actualidad. Además, en la información se indica que, para la mitad de las personas, esta bebida es la preferida en momentos determinados como la comida o la cena. La típica escena familiar que se podía ver en la serie ‘Cuéntame Cómo Pasó’, donde siempre había una botella de vino en la mesa durante la comida o la cena, parece que sigue siendo bastante habitual hoy en día en España.
Todo lo que tenga que ver con la industria del vino tiene un potencial tremendo en España incluso a nivel digital. De hecho, no es para nada desdeñable la cantidad de dinero que mueve la venta de vino y de productos relacionados con él a través del comercio electrónico. Los profesionales de Giona Company nos han indicado que los productos estrella en lo relativo a este asunto son las copas y las vinotecas, cuyas ventas no han dejado de crecer en los últimos años, sobre todo tienden a comprar copas de vino personalizadas online.
Una referencia a nivel mundial
España es uno de los lugares señalados en el mundo entero en lo que tiene que ver con el vino. No en vano, somos uno de los tres países en los que se genera un mayor vino de calidad. Los otros dos son Italia y Francia. Y es que la zona del mundo en la que vivimos es la mejor para el cultivo de una bebida como esta. No es de extrañar que exportemos una cantidad ingente de nuestros mejores vinos a países tan poderosos como lo son Estados Unidos, Alemania o el Reino Unido.
La cantidad de beneficios que genera el vino en el interior de nuestras fronteras es tremenda. Ya no estamos hablando solamente de lo que tiene que ver con un beneficio monetario, sino también de un beneficio que se produce en términos de imagen, lo cual es muy importante especialmente ahora que la imagen vale casi más que cualquier otra cosa. Pocos productos o servicios que se generen en nuestros pueblos y ciudades nos ofrecen una cantidad de alegrías tan inmensas como la que nos ofrece el vino a día de hoy en España.
¿Vamos a seguir siendo esa referencia a nivel mundial en lo que al vino se refiere? Estamos seguros de que sí. Habrá años mejores y peores en términos de litros producidos, pero lo que está claro es que la calidad va a ser innegociable. Los productores son los mejores del mundo y las condiciones de las vides y climáticas son también ayudan a la hora de confeccionar un producto por el que siempre nos hemos caracterizado, por el que nos seguimos caracterizando a día de hoy y por el que nos caracterizaremos en el futuro.