Mobiliario técnico y tecnología

La tecnología está en todas partes. Como el aire. Igualmente necesario aunque no vital. Hasta en los muebles, es posible encontrar tecnología de lo más puntera. Desde camas inteligentes equipadas con lo inimaginable, hasta escritorios tan funcionales y ergonómicos que resultan ideales, tanto para trabajar como para dar rienda suelta a la imaginación. En cualquier caso, la tecnología forma parte intrínseca de nuestras vidas. Si nos pasamos al mundo técnico y la industria, el mobiliario, cobra un especial protagonismo en ciertas áreas y sectores. Razón por la que vamos a aprovechar este artículo para hablar sobre el mobiliario técnico que, suele ir de la mano de la tecnología.

Aunque el mobiliario técnico puede encontrarse en numerosas áreas, como hospitales o laboratorios, entre otros, vamos a centrarnos en esta ocasión en el mobiliario técnico necesario para las salas de control. Estas salas, son las que se catalogan como zonas de trabajo críticas. Utilizadas durante veinticuatro horas al día, los siete días de la semana. En las mismas, los operadores pueden, y deben, realizar labores de supervisión de las actividades que se desarrollan en cualquier lugar, así como los procesos que en ellas se llevan a cabo: videovigilancia, quirófanos, centros de distribución y transporte, servicios de emergencia, etc., son proclives y susceptibles de ser controlados desde una sala de control.

Según palabras de expertos en la materia como los profesionales de SIG Servicios Industriales de Gestión S.A. que se ocupan de suministrar todo tipo de servicios relacionados con la equipación de salas de control o data centers, entre otros, cada uno de los elementos que forman parte de una sala o centro de control, contribuye a mejorar la eficiencia del espacio y, por lo tanto, la del trabajo. Lo que viene a indicar que el mobiliario técnico y específico de las salas de control, puede hacer que las tareas que en ellas se desarrollen se hagan de forma más optimizada y eficiente. A continuación, veremos cómo es posible lograr esa eficiencia en los entornos de trabajo.

Algunas consideraciones a tener en cuenta

Uno de los aspectos clave en la elección del mobiliario más acertado para cada tipo de sala de control, es elegir la consola adecuada. La selección de este elemento que, en otras palabras, no son otra cosas que escritorios y puestos de trabajo, adaptados a las labores realizadas en las salas de control, es básico. La naturaleza propia de cada una de las operaciones que se ejecutan en las salas de control hace necesario que las consolas sean diferentes de los escritorios convencionales. El mobiliario debe permitir un uso veinticuatro siete y la incorporación en ellos, de los diferentes equipos informáticos y audiovisuales necesarios y a medida.

Las características a tener en cuenta para elegir esta parte del mobiliario, son las siguientes:

  • Proporcionar una ubicación que sea segura para los monitores, sean de uno o varios niveles y se monten en la pared o sobre el escritorio.
  • Permitir el ajuste y la regulación de la altura de la consola, monitores e incluso la profundidad.
  • Incluir un necesario sistema de ventilación que evite el sobrecalentamiento del equipo tecnológico.
  • Así mismo, debe incluir un armario con cerradura. Esto garantizar la seguridad de los equipos y el material sensible.
  • No pueden faltar los puertos y enchufes que permitan conectar y desconectar con facilidad, tanto los cables de alimentación como los auriculares, USB o cualquier otro tipo de dispositivo.
  • Deben integrar unos dispositivos de gestión de cables para diferenciar alta y baja tensión.
  • La superficie de la consola debe contar con las herramientas que van a ser utilizadas por el operador: ordenadores, pantallas, teclado, ratón…

A todo esto, debe añadirse el acabado en materiales de calidad como el laminado con paneles de alta densidad. Sin olvidar que el diseño garantice la durabilidad y cuente con elementos como tornillos insertos que proporcionan mayor solidez y facilidad para montar y desmontar.

Un mueble de estas características de poco nos vale si no dispone de una buena iluminación. Siendo este aspecto de gran relevancia a la hora de considerar el mobiliario que se va a adquirir. Una sala de control debe disponer de una buena iluminación. Los operadores, debe poder ver todos y cada uno de sus elementos de trabajo, como las pantallas, sin caer en la fatiga visual. Aunque siempre es mejor disponer de luz natural, en muchas ocasiones, es imposible obtenerla. Sobre todo, cuando en el centro de control, se trabaja de noche.

Utilizar iluminación de calidad se convierte en un aspecto fundamental para no padecer fatiga ocular o estrés. Se aconseja utilizar pantallas antiparpadeo y una iluminación uniforme para evitar los reflejos que se producen en las pantallas. Respecto a la luz azul o calidad, no se puede alegar nada, puesto que no existe consenso y va en función de otras cuestiones como el gusto. Lo mejor es adquirir mobiliario que disponga de iluminación incorporada o pueda añadírsele con facilidad.

Ergonomía igual a eficiencia y confort

A los elementos principales del diseño de una sala de control como son la integración de material audiovisual o la iluminación, hay que añadir la ergonomía. Se trata de la posición de trabajo en relación con el videowall si lo incorpora, la posibilidad de colaboración e interactuación con otros operadores o la comodidad del operador del puesto, decidir sobre la ergonomía, influye directamente sobre los trabajadores.

Existen escritorios que permiten trabajar de pie, siendo una de las opciones más populares en las consolas de las salas de control. Que el puesto este diseñado con la finalidad y posibilidad de poder trabajar tanto sentado como en pie, reduce en gran medida la fatiga del trabajador. Esto influye de forma directa en la productividad del trabajador y en su eficiencia.

Los asientos son otra parte esencial del puesto de trabajo de las salas de control. Se le concede una importancia justa, pero de su calidad depende la comodidad a la hora de trabajar. Existe una ingente oferta de sillas para salas de control, con una calidad variable, desde nula hasta excelente. El precio de las sillas más acordes para este fin, suele doblar el de las sillas de oficina convencionales, pero vale la pena. Los estudios sobre ergonomía, arrojan datos que demuestran que un operador mal sentado, resulta menos eficiente a la hora de vigilar desde su puesto en la sala de control.

Teniendo en consideración todos estos aspectos, lo mejor es recurrir a los profesionales del sector. Puesto que los requisitos técnicos de vigilancia de los procesos industriales o cualquier actividad, son muy específicos y exigentes, es importante contar con la mejor tecnología y mobiliario. Crear estaciones de trabajo adaptadas con la mayor precisión posible a todas las tareas y funciones que se desarrollen en cada sala de control, es fundamental.

El mercado ofrece soluciones de consolas adaptables a todo tipo y circunstancia, sumamente eficaces a la hora evitar la inactividad. Tanto si se trata de una industria química como de una sala de control en una industria energética, existe una solución para cada situación.

Un espacio de trabajo ergonómico, hace posible que las personas que deben realizar tareas exigentes puedan alcanzar los niveles deseados de concentración y rendimiento. La integración técnica y la colocación adecuada y ergonómica de los elementos como monitores, proyectores y otros sistemas de información, es clave para que las funciones del operario sean eficientes. Por supuesto, todo esto no sería viable sin contar con la ventilación adecuada.

Prestar especial atención al cableado y la acústica, es fundamental en las salas de control. No encontrarse con cables enredados en la zona de trabajo, proporcionan mayor comodidad y orden al puesto de trabajo. Este factor, unido a la iluminación antifatiga basada en luces LED superiores y retractiles, permite un trabajo con mayor comodidad.

En conclusión, el mobiliario técnico para las salas de control, sean del tipo de sea y dentro del campo de trabajo en el que se encuentren, es necesario realizar un adecuado diseño previo. A la hora de montar una sala de control del área que sea, debe comprenderse íntegramente como funciona o va a funcionar la misma. Es decir, el flujo de trabajo de operadores, supervisores y demás empleados, debe considerarse en gran medida.

Teniendo claro las personas que van a contribuir en el correcto desarrollo de las diferentes operaciones, los equipos más utilizados y necesarios en cada momento y, por supuesto, tener presente un día de trabajo normal, es como se crea el entorno de trabajo más óptimo y adecuado.

Combinando los elementos adecuados, un mobiliario técnico adaptado a cada necesidad y situación; la tecnología más vanguardista en lo que a equipos y materiales respecta y disponiendo todo de forma eficiente, el trabajo se realiza con un mejor desempeño. Esto está ampliamente comprobado, por lo que cada vez, se tiene más en cuenta considerar aspectos tales como la ergonomía, la iluminación y el confort en los espacios de trabajo.

Sabiendo que en las salas de control la función es observar con objeto de evitar imprevistos o fallos y advertir cualquier problema que se produzca con la mayor rapidez, hacerlo desde la mayor comodidad es esencial. Así los operadores pondrán sus cinco sentidos a la hora de desempeñar su labor.

 

 

 

Comparte el post

Facebook
Twitter
LinkedIn
Digg