Hoy en día lo que manda es el entorno digital, y es que la mayoría de nuestras tareas y actividades diarias, tanto laborales como personales, se ha trasladado a la ventana tecnológica para automatizar cada uno de nuestros movimientos.
Por supuesto, las empresas no se han quedado atrás y se han creado su versión digitalizada para llegar a todos los internautas por la vía más usada hoy en día, Internet. Así, no solo es por ahí que realizan su actividad económica, ya sea la venta de un producto o servicio, sino que se publicitan.
Por ello, es que hoy existe y es muy preciado el marketing digital, dentro del cual el diseño gráfico tiene un papel clave. Sigue leyendo y conócelo de la mano de nuestros amigos de Lantánico, agencia de diseño gráfico.
¿Qué es el diseño gráfico?
Primero comenzamos por dejar sentados los conceptos básicos del tema, el diseño gráfico y el marketing digital.
El diseño gráfico, por su parte, es aquel que busca expresar ideas a través de mensajes visuales, creando piezas gráficas que permitan transmitir una idea que genere un determinado impacto en los espectadores.
Así, se utiliza para crear la imagen corporativa de la empresa y por supuesto para sus estrategias de promoción: banners, carteles, portadas, envases, entre otras.
¿Qué es marketing digital?
Luego tenemos al marketing digital, que se refiere a todas aquellas acciones y estrategias publicitarias o comerciales que se realizan en los medios y canales de Internet para facilitar la comunicación con los consumidores o usuarios, dar a conocer un producto o servicio, ganar visibilidad e incitar a la venta.
De esta manera, como comentamos al principio del artículo, es un tipo de marketing que ha cobrado mucha importancia, ya que este es el que le permite a las empresa tener oportunidades de crecimiento, posicionamiento, ventas y captación de clientes que representa. Además, por supuesto, de destacar entre la competencia.
Piensa que hoy en día es muy posible, por no decir que seguro, que el primer contacto que tenga un cliente con tu marca sea a través de un sitio web, o tu perfil de alguna red social, por lo que entonces debes dirigir esfuerzos para que estos medios estén siempre actualizados y en óptimas condiciones.
Importancia del diseño gráfico en el marketing digital
Hay cientos de motivos, entonces, por lo que el diseño gráfico cobra tanta importancia dentro del marketing digital. Lo primero que podríamos mencionar es que en el medio digital todo es muy visual e inmediato. Los usuarios siempre se sienten atraídos por elementos llamativos con los que se identifiquen, y prefieren los mensajes que pueden ser entendidos y consumidos en cuestión de segundos, de forma fácil y rápida.
Igualmente se ha comenzado una tendencia hacia crear contenido cada vez más original, moderno, vanguardista y con el que los diferentes usuarios puedan sentirse bastante identificados; haciendo que las empresas tengan que invertir cada vez más en el contenido visual que están creando para poder resaltar de la competencia y lograr los engagements deseados.
No obstante, nuestros amigos de Lantánico, nos comentan algunas de las razones por las que es tan importante un buen diseño gráfico dentro del marketing digital:
- Aumento de la visibilidad
Lo primero que se puede decir de una buena pieza de diseño gráfico es que nos hace más visibles. Es decir, cuando un diseño es bueno, hace que los usuarios se interesen por él, lo consuman, le den esa visibilidad tan apreciada de la que hablamos y nos convirtamos en una opción para ellos.
También vale destacar además que el diseño de anuncios en formato display son mucho más eficiente en términos de alcance y llegada que aquellos con formato texto.
- Transmitir más información en poco tiempo
Hoy en día todo va a mil revoluciones por minuto, la vida pasa volando y los usuarios cada vez dedican menos tiempo a un mismo contenido, esperando que todo sea lo más inmediato posible. Así, las piezas de comunicación gráfica ayudan a las empresas a adaptarse a este estilo de vida y a poder transmitir toda la información que necesitan en poca cantidad de tiempo.
Un buen diseño gráfico, con ayuda de imágenes adecuadas, con colores indicados y las dosis de texto justas, distribuidas de un modo eficiente, puede hacer que la información sea captada por los usuarios en poco tiempo y despertar en este el interés que buscamos.
- Adaptación a nuevos formatos audiovisuales
Del uso del contenido audiovisual también se desprenden otros medios para comunicar nuestros mensajes como el nuevo videomarketig, que ha llegado para convertirse en favorito del marketing digital, siendo que las nuevas generaciones lo consumen más que cualquier otro tipo de marketing ahora y tiene mucha presencia en las redes sociales.
- Permite a las empresas transformarse a lo digital
Como dijimos, todas las empresas que quieren ser alguien en la vida han tenido que digitalizarse, de esta forma el diseño gráfico les ha ayudado a transformar su imagen corporal y mensajes al medio online de forma exitosa.
- Despertar emociones en el público
Puede ser que tengas el mejor producto en tu rubro en el mercado, puede sr que tengas el precio más competitivo, puede ser que tengas el mejor mensaje para transmitir a tus usuarios, pero esto no te garantiza el engagement deseado a menos que lo acompañes todo con una imagen apropiada.
Los usuarios solo te verán si tienes una imagen atractiva, que les llame su atención, tanto, que les haga preferirte a ti de entre todas las demás empresas que hacen lo mismo que tu.
Entonces no solo nos debemos valer de una buena pieza a nivel estético, sino también del uso de la creatividad, dando con imágenes realmente únicas y atractivas para tu público target, e incluso ponerle ese toque que les haga Identificarse con tu mensaje. Es decir, apostar por el marketing de las emociones, en el que utilizaremos nuestra pieza publicitaria para conectar con el usuario a través de sentimientos como el amor, la superación, la nostalgia, etc.
- Crear llamadas a la acción que conviertan
Tu objetivo es llamar la atención del usuario y persuadirlo para que realice una acción: clic en un enlace, dejar un comentario, suscribirse o interactuar de alguna manera…a sí, si usas los colores y elementos adecuados, puedes lograr, de manera muy sublime, enviar esta instrucción a tus usuarios sin si quiera que ellos se den cuenta y que termine dándote esa reacción tan anhelada.
- Ganar coherencia visual ante la diversidad de contenidos
En el mundo online tendrás que publicitarte en diferentes plataformas como Facebook, Tik Tok, páginas web, etc., siendo que cada una guarda características diferentes, la manera de mostrarse y venderse en ellas es diferente, y por lo tanto tu contenido debe ser diferente para cada una, también tomando en cuenta que todas van dirigidas a públicos diferente que se sentirán atraídos por cosas muy variadas.
El problema es cuando tienes que hacer que toda esta diversidad de contenido encaje en una sola campaña unificada que te identifique como empresa en todo momento, y es ahí en donde entra el diseño gráfico. Este será el que te permita llevar una campaña toda en conjunto, pero a la vez adaptada a cada plataforma que necesites, sin perder eso que te hace tu y que hará que el cliente se fidelice.
Por otro lado, una marca bien construida será memorable e inconfundible. Si la tipografía, los colores corporativos y las creatividades que utilices en tus perfiles y publicaciones tienen coherencia entre sí, estarás ayudando a reforzar el branding y la identidad de marca y conseguirás aumentar la empatía con los usuarios.
- Te diferencias de la competencia
Y lo hemos mencionado anteriormente, y hay que hacer un hincapié en ello, la importancia de distinguirte de la competencia.
Tus piezas de diseño gráfico serán las que te den una personalidad y un estilo, y por lo tanto te hagan único. Así, la audiencia comenzará a diferenciarte del resto y entonces, a identificarse ellos contigo ante que con otros, siempre que logres conectar con sus necesidades y preferencias.
Con una imagen sólida y memorable y un mayor atractivo visual de las piezas informativas o publicitarias conseguirás que tus proyectos sean más atractivos e interesantes para tus consumidores y también que te recuerden más.
Herramientas más usadas en diseño gráfico
Siempre es recomendable que para llevar a cabo la tarea de diseño gráfico, las empresas apuesten por un profesional en materia que te asegure estar creando piezas optimas y profesionales basadas en el conocimiento y la experiencia.
No obstante, si tu presupuesto no se ajusta a ellos todavía, también puedes crear tú tus piezas publicitarias para dar ese salto a la pantalla tecnológica. Para ello, te puedes valer de un poco de ben gusto, manuales y las herramientas de creación de contenido visual que puedes conseguir, y que de hecho, algunas hasta son gratis.
Por ejemplo, las más básica (y gratis) es Canva. Esta se puede encontrar por internet y no necesitas descargarla, ni si quiera, para usarla, entonces, te permite de una forma muy divertida y sencilla, preparar piezas de diseño grafico para todos los usos, por medio de plantillas y elementos a tu disposición.
Pero, si tienes un poco más de habilidad (y presupuesto) puedes apostar por los grandes de Adobe Photoshop CC y Adobe Illustrator, que son programas que vienen con su propia licencia y que te permiten crear pieas mucho más profesionales y de mayor calidad.