Como profesional, comprendo que tener presencia en internet es crucial sea cual sea la empresa o el tamaño de esta… y, por lo tanto, el diseño web que se tenga, importa.
Una web es la primera impresión que un cliente tiene de una empresa. Esta primera interacción puede ser decisiva: una web bien diseñada puede atraer clientes, generar confianza y aumentar las conversiones, mientras que una mal diseñada puede alejar a los usuarios antes de que siquiera consideren interactuar con la empresa.
Webs con plantillas preestablecidas
Las plantillas preestablecidas son diseños prediseñados que permiten a las empresas crear una web sin necesidad de un conocimiento profundo de diseño o desarrollo web. Estas plantillas se pueden encontrar en diversas plataformas como WordPress, Wix, Squarespace y muchas otras.
Por lo general, son personalizables hasta cierto punto, lo que permite a los usuarios adaptar el diseño a sus necesidades específicas.
Ventajas de las plantillas preestablecidas
- Coste reducido: Una de las mayores ventajas de utilizar una plantilla preestablecida es el bajo coste. Estas plantillas suelen ser mucho más económicas que contratar a un diseñador profesional para crear una web desde cero. Además, muchas plataformas ofrecen plantillas gratuitas o a bajo coste, lo que puede ser atractivo para pequeñas empresas o startups con presupuestos limitados.
- Facilidad de uso: Las plantillas preestablecidas suelen ser muy fáciles de usar. La mayoría de las plataformas están diseñadas para que incluso personas sin experiencia técnica puedan crear y personalizar su sitio web. Las interfaces de arrastrar y soltar y los editores visuales simplifican el proceso, lo que permite a los usuarios centrarse en el contenido sin preocuparse demasiado por la codificación o el diseño complejo.
- Velocidad de desarrollo: Crear una web con una plantilla preestablecida es mucho más rápido que diseñar una desde cero. Con una plantilla, la estructura básica de la web ya está creada, lo que significa que el propietario de la empresa solo necesita agregar su contenido y hacer algunos ajustes menores. Esto permite que el sitio esté en línea en cuestión de días o incluso horas.
- Mantenimiento sencillo: El mantenimiento de una web creada con una plantilla suele ser más sencillo, ya que muchas plataformas incluyen actualizaciones automáticas y soporte técnico. Esto significa que las empresas no tienen que preocuparse por solucionar problemas de compatibilidad o realizar actualizaciones de seguridad manualmente.
- Gran variedad de opciones: Las plataformas que ofrecen plantillas preestablecidas suelen tener una amplia gama de opciones para elegir, lo que permite a las empresas encontrar una plantilla que se ajuste a su sector o estilo. Además, muchas de estas plantillas están optimizadas para dispositivos móviles y SEO, lo que es crucial en el entorno digital actual.
Desventajas de las plantillas preestablecidas
- Falta de originalidad: Una de las principales desventajas de las plantillas preestablecidas es que no son únicas. Como muchas empresas utilizan las mismas plantillas, es posible que la web de una empresa se parezca mucho a la de sus competidores. Esto puede hacer que la marca se pierda en un mar de similitudes y dificulte diferenciarse.
- Limitaciones en la personalización: Aunque las plantillas preestablecidas son personalizables, estas opciones de personalización suelen ser limitadas. Si una empresa necesita características o funciones específicas que no están incluidas en la plantilla, puede ser difícil o incluso imposible agregarlas sin contratar a un desarrollador.
- Rendimiento y velocidad: Algunas plantillas preestablecidas pueden estar sobrecargadas con funciones y scripts que no son necesarios para una empresa específica. Esto puede ralentizar el rendimiento de la web, lo que afecta negativamente la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda.
- Soporte limitado: Aunque muchas plataformas ofrecen soporte técnico, este soporte suele estar limitado a problemas generales o preguntas frecuentes. Si una empresa necesita soporte específico o personalizado, es posible que tenga que pagar por servicios adicionales o contratar a un desarrollador externo.
- Problemas de escalabilidad: A medida que una empresa crece, sus necesidades web pueden cambiar. Las plantillas preestablecidas pueden no ser lo suficientemente flexibles para adaptarse a las crecientes demandas de la empresa, lo que podría requerir una reconstrucción completa del sitio en el futuro.
Diseño web a medida
Riberinfo, servicios informáticos a todos nos niveles, nos explica que el diseño web a medida implica contratar a un diseñador o agencia profesional para crear un sitio web desde cero, completamente personalizado según las necesidades específicas de la empresa. Este enfoque es más costoso y lleva más tiempo que utilizar una plantilla preestablecida, pero ofrece una serie de ventajas que pueden hacer que valga la pena la inversión.
Ventajas del diseño web a medida
- Originalidad y exclusividad: Una web diseñada a medida es única y exclusiva para la empresa. Esto permite que la empresa se diferencie claramente de sus competidores y refuerce su identidad de marca. Un diseño original también puede ser más memorable para los usuarios, lo que aumenta las posibilidades de que vuelvan a visitar el sitio.
- Personalización total: Cuando se trabaja con un diseñador profesional, no hay límites en cuanto a la personalización. La web se puede diseñar para cumplir con todas las necesidades y expectativas específicas de la empresa, desde la estética hasta las funcionalidades. Esto incluye la posibilidad de integrar herramientas y sistemas específicos, como CRM, comercio electrónico, formularios personalizados y más.
- Optimización avanzada: Un diseñador profesional puede optimizar la web en todos los aspectos, desde la velocidad de carga hasta la experiencia del usuario. También puede asegurarse de que la web esté optimizada para los motores de búsqueda (SEO) y adaptada para dispositivos móviles, lo que es crucial para el éxito en línea. Además, un diseño a medida permite una mayor flexibilidad para realizar ajustes y mejoras continuas según cambien las necesidades de la empresa.
- Escalabilidad: Una web diseñada a medida puede ser construida con la escalabilidad en mente. Esto significa que, a medida que la empresa crezca, la web podrá evolucionar sin la necesidad de una reconstrucción completa. Un diseño flexible y bien planificado puede adaptarse a nuevas funcionalidades, integraciones y expansiones sin perder rendimiento ni calidad.
- Soporte continuo: Al trabajar con un diseñador profesional, la empresa también puede contar con un soporte continuo y personalizado. Esto significa que si surge algún problema o si se necesitan actualizaciones, el diseñador estará disponible para ayudar. Este nivel de soporte es especialmente útil para empresas que no tienen un equipo técnico interno.
- Mejor rendimiento: Un diseño a medida suele tener un mejor rendimiento en comparación con las plantillas preestablecidas, ya que se construye específicamente para las necesidades de la empresa. Esto significa que la web puede cargarse más rápido, ser más fácil de navegar y ofrecer una mejor experiencia de usuario en general.
Desventajas del diseño web a medida
- Mayor coste inicial: El diseño web a medida es significativamente más costoso que utilizar una plantilla preestablecida. Este coste puede ser prohibitivo para pequeñas empresas o startups con presupuestos limitados. Además, el coste puede aumentar aún más si se necesitan características avanzadas o soporte continuo.
- Mayor tiempo de desarrollo: Crear una web desde cero lleva tiempo. Desde la planificación y el diseño hasta el desarrollo y las pruebas, el proceso puede tardar semanas o incluso meses. Esto significa que la empresa tendrá que esperar más tiempo antes de que su web esté lista para el público.
- Dependencia del diseñador: Al contratar a un diseñador profesional, la empresa puede volverse dependiente de esa persona o agencia para cualquier cambio o actualización futura. Si el diseñador no está disponible o si se rompen las relaciones comerciales, la empresa puede tener dificultades para mantener o actualizar su web.
- Mantenimiento más complejo: Aunque el diseñador puede proporcionar soporte continuo, el mantenimiento de una web a medida puede ser más complejo que el de una web basada en una plantilla preestablecida. Las actualizaciones, correcciones de errores y mejoras pueden requerir la intervención de un desarrollador, lo que puede ser costoso y llevar tiempo.
- Riesgo de sobrepersonalización: A veces, un diseño a medida puede volverse demasiado complejo o sobrepersonalizado, lo que puede dificultar el uso y la gestión del sitio para los propietarios de la empresa. Es importante asegurarse de que el diseño sea funcional y fácil de usar, además de atractivo visualmente.
¿Cuál es la mejor opción para mi empresa?
Depende de varios factores, como el presupuesto, el tiempo, las necesidades específicas y los objetivos a largo plazo de la empresa. Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y es esencial evaluar cuidadosamente las necesidades de la empresa antes de tomar una decisión.
Si la empresa tiene un presupuesto limitado, necesita una web rápida y no requiere funcionalidades complejas, una plantilla preestablecida puede ser la mejor opción. Esta opción es ideal para pequeñas empresas, startups o proyectos con necesidades básicas y sin demasiada personalización. Además, las plantillas preestablecidas son una excelente opción para aquellos que prefieren tener control total sobre su web y no quieren depender de un diseñador para hacer cambios menores.
Por otro lado, si la empresa busca una web única, totalmente personalizada, optimizada para el rendimiento y escalable, el diseño web a medida es la mejor elección. Aunque esta opción es más costosa y lleva más tiempo, ofrece una solución a largo plazo que puede adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa. Además, un diseño a medida puede ser una inversión valiosa para empresas que dependen en gran medida de su presencia en línea para atraer clientes y generar ingresos.
La mejor opción dependerá de tus prioridades y de lo que esperas conseguir con la web
Por supuesto, siempre es mejor que pidas presupuestos y recomendaciones antes de tomar cualquier decisión al respecto.
¡Mucha suerte!